Español
Login

Ajuste de la tensión de la correa dentada

(MK4/S, MK3.9/S, MK3.5/S, MK3/S/+)

Relevante para

MK4 family
MK3 family
MK3.5 family
MK3.9 family
OLD PRODUCTS
8 comentarios
Artículo está también disponible en los siguientes idiomas
English
Čeština
Polski
Deutsch
Français
Español
Italiano
日本語

Las correas flojas pueden producir un mal funcionamiento de la impresora e impedir la impresión correcta. Pueden causar desplazamientos de capa, Ghosting y otras anomalías de impresión, como obtener una forma irregular en lugar de un círculo perfecto, al imprimir un cilindro. La correa del eje Y se encuentra por debajo de la base térmica, la correa del eje X mueve el cabezal de impresión. Todos los ajustes se realizan con la llave Allen de 2.5 mm.

Comprobación de la tensión de la correa

Procedimiento nuevo - Aplicación para afinar correas

Para comprobar el apriete de la correa con nuestro afinador de correas, sigue las instrucciones del vídeo que figura a continuación.

Procedimiento antiguo

En la MK3/S/+, realiza el Self-test o la prueba de la correa, desde Calibración en la pantalla LCD. El menú LCD de verificación -> Soporte -> Estado de la correa. El número debe estar entre 260 y 290 (275 ~). Cuanto menor sea el número, más tensa estará la correa. Imagína que es un recuento ficticio de dientes en circulación.

Para la MK2.5 y la MK2.5S, una buena manera de comprobar si la correa tiene la tensión correcta es imprimir este Medidor de Tensión para correas GT2.

Otra forma es utilizar la técnica descrita en este paso del manual de montaje para comprobar si la polea está correctamente apretada y si la correa no está demasiado floja. Sujeta el eje del motor del eje X con unos alicates (aprovecha la parte plana del eje), fijándolo en su lugar (círculo morado), luego intenta mover el extrusor con la mano. No debería haber holgura en la correa como resultado de empujar el extrusor. Se puede aplicar el mismo procedimiento para probar la polea y la correa del eje Y.

Correa del eje X

Ligeros ajustes MK3S

Afloja los dos tornillos frontales y asegúrate de que tengan espacio a la derecha para moverse (círculos amarillos). Mientras ayuda a la rotación del motor con la mano, aprieta el tornillo M3x18 en la parte superior del motor X-end (flecha morada).

Después de cada vuelta o dos, comprueba la tensión de la correa presionándo la parte superior e inferior juntas. Para un rendimiento óptimo, la correa debe necesitar algo de fuerza para juntarla con los dedos (flechas verdes). Mueve el extrusor hasta el final del eje X y prueba la tensión de la correa en el medio del eje X.

Ajustes leves en MK3S+, MK3.5, MK3.9/S, MK4/S

  1. Afloja ligeramente todos los tornillos que sujetan el motor, de lo contrario, el "tensor" no funcionará, ya que el motor debe poder moverse (imagen de la izquierda).
  2. Usando el extremo esférico de la llave Allen, comienza a apretar el tornillo en la parte trasera del motor del extremo X, pero después de cada vuelta o dos comprueba la tensión en la correa (imagen de la derecha).
  3. Cuando logres una tensión óptima, vuelve a apretar los tornillos (imagen de la izquierda).

Ajustes importantes MK3/S/+ o MK3.5/S

Si un ajuste leve no es suficiente, debes ajustarlo en el soporte de la correa. Este se encuentra en la parte posterior del extrusor y requiere un poco de desmontaje.

Primero, retira los dos tornillos superiores del soporte del motor para dejar que la correa se afloje un poco y así poder manipularla más fácilmente.

  1. Corta las bridas de la parte posterior del extrusor (flechas rojas), que aseguran los cables del fusor y los que aseguran la funda del cable.

  1. Desatornilla los 4 tornillos rodeados con un círculo en la imagen de abajo.

  1. Con cuidado, tira de la placa posterior para aflojarla, asegurándoste de que los cables estén seguros, y gira toda la placa hacia la izquierda o hacia la derecha.

  1. Ahora tienes acceso al lugar donde se colocan las correas. Pon una marca en la correa con un bolígrafo o marcador lo más cerca posible de la parte de plástico, para que sepas cómo se ajustó. Ahora, saca la correa del soporte y muévela 1 ó 2 dientes.
Puede que sea necesario cortar el último diente de la correa.
  1. Vuelve a colocar la placa posterior, aprieta los tornillos, comenzando por el del centro para alinearlos, luego coloca nuevas bridas.
  2. Vuelve a apretar los tornillos en el motor x. Ajústalos más apretados si es necesario.

Ajustes importantes MK4/S, MK3.9/S

  1. Afloja los tres tornillos indicados que cubren el carro X. Extrae con cuidado laX-cover-back.

  2. Ahora tienes acceso al lugar donde se monta la correa. Pon una marca en la correa con un bolígrafo o rotulador lo más cerca posible de la pieza de plástico, para que sepas cómo se ha ajustado. Ahora, saca la correa del soporte y muévela 1-2 dientes.

Correa del eje Y

Ajustes leves

En la placa frontal del marco de la impresora, detrás del módulo LCD, encontrarás la polea del eje Y sujeta por una pieza impresa. Esta se sujeta con dos tornillos M3X10 (flecha violeta), pasando por la placa frontal.

Si tienes espacio entre la polea loca y la placa frontal del marco (flechas azules) puedes tensar la correa usando la llave Allen de 2.5 mm para girar los tornillos en sentido horario (flecha violeta), cerrando la brecha.

La forma más fácil de acceder a los tornillos es desde abajo, moviendo la impresora al borde de la mesa, con el módulo LCD sobresaliendo. Así tienes acceso a los tornillos desde debajo del módulo LCD.

Ajustes importantes

Si un ajuste leve no es suficiente, debes hacer el ajuste en el soporte de la correa. Hay dos tipos principales de soporte de correa del eje Y, uno ajustable y otro fijo. El soporte para correa ajustable se introdujo en el primer trimestre de 2019, con la actualización S para la Original Prusa MK3, y también está presente en la Original Prusa MK4. Los ajustes para esto se explican en 'Método 1'. Para una Original Prusa MK3 anterior, sigue 'Método 2', para el soporte de correa fijo.

Método 1 - Soporte de correa ajustable

La Original Prusa MK4/S tiene un diseño diferente al de las fotos, pero el procedimiento es el mismo.
  1. Desenchufa la impresora y colócala sobre el lado de la fuente de alimentación.
  2. Debajo del carro de la base, encontrarás el soporte de la correa. Afloja el tornillo derecho girándolo en sentido antihorario (círculo naranja imagen izquierda).
  3. Gira el tornillo que atraviesa las dos mitades del soporte de la correa (imagen de la flechaderecha púrpura). Gira en el sentido de las agujas del reloj para apretar la correa, juntando las dos mitades (flechas azules).
  4. Cuando tengas la tensión correcta, asegura la mitad derecha del soporte de la correa nuevamente girando el tornillo del paso 2 en el sentido de las agujas del reloj (círculo naranja imagen izquierda).

Método 2 - Soporte de correa fia

  1. Desenchufa la impresora y colócala sobre el lado de la fuente de alimentación.
  2. Separa la polea tensora de la correa para manipular más fácilmente la correa (flechas moradas). Es posible que no sea necesario desconectar la polea tensora por completo, pero será más fácil ajustar la correa en el siguiente paso.

  1. Haz una marca en la correa para saber cuánto la estás moviendo. Ahora saca la correa de la ranura superior, y muévela en 1-2 dientes (flecha azul), antes de volver a introducirla en la ranura (flechas verdes).

Tu soporte de la correa puede ser ligeramente diferente, siendo otra iteración, pero el procedimiento sigue siendo el mismo.

  1. Vuelve a colocar la polea tensora con sus dos tornillos M3x10 a través del marco (flecha violeta ). Deja un espacio con el marco, para permitir pequeños ajustes (flechas azules).

 

4 comentarios

Inicia sesión  para publicar un comentario
hMiembro 2
Buenas me gustaria saber los niveles de confiabilidad que poseen estas pruebas, ya que a la hora de ejecutarlas a veces discrepan entre ellas, o tenso/aflojo las correas a su maximo o minimo y los valores arrojados no coinciden con lo que en realidad se realiza, gracias de antemano
Blas Palencia - Prusa Research
Hola. La App la hemos testeado con múltiples teléfonos y en diferentes condiciones y ambientes antes de lanzarla oficialmente para evitar este tipo de problemas. Pero no hemos podido testearla con todos los modelos de teléfonos en el mercado y al disponer cada uno de un tipo diferente de micrófono y software, no podemos garantizar que funcione perfectamente en todos los casos.
Si aún tienes algún problema con la tensión de las correas, u de otro tipo, contacta a mis colegas de Soporte Técnico.
https://help.prusa3d.com/es/article/atencion-al-cliente_2287
Un saludo,
ddelamo
Hola, tengo una Mk3s desde hace unos años y nunca me había fallado, pero hace unos días tuve que cancelar una impresión y el extrusor se quedó a la derecha del todo del eje X y desde entonces no he sido capaz de volver a imprimir. Si ejecuto el Selftest o el test de correa, intenta moverse a la izquierda, pero tras unos instantes da un error de que la longitud no es correcta.
Si lo muevo a mano a la izquierda del todo hace todo el recorrido hasta la derecha, pero ahí se queda. He probado a aflojar y endurecer la correa, pero no he tenido suerte, yo creo que es un tema de software, por alguna razón piensa que está al principio de la correa cuando está al final. ¿Podéis darme alguna solución?
Blas Palencia - Prusa Research
Hola. ¿Has mirado que las poleas aún se encuentran fijadas apropiadamente en el eje del motor X?
https://help.prusa3d.com/es/article/comprueba-la-longitud-del-eje-x-y-z-mk3s_134223
Si aún no lo has solucionado, te recomiendo que contactes a mis colegas de Soporte Técnico con los detalles de tu impresora.
https://help.prusa3d.com/es/article/atencion-al-cliente_2287
Un saludo,
marcbalcells
Tengo la Mk4 en kit, por mucho que gire el tornillo que mencionais no cambia la tension de la correa, esta muy floja y no se como solucionarlo.
Blas Palencia - Prusa Research
Hola Marc. No sé si te refieres a la tensión en X o en Y. En cualquier caso, si cuando girar el tornillo la tensión no se ajusta es porque hay algún problema con el montaje de esta parte.Te recomiendo que contactes a nuestro equipo de Soporte Técnico con los detalles. Te ayudaremos.
https://help.prusa3d.com/es/article/atencion-al-cliente_2287
Un saludo,
Marito
Para tensar la correa del eje X, los tornillos del motor X deben tener lugar del lado izquierdo. No del lado derecho como dice el texto.
Blas Palencia
Hola. Gracias por la corrección. La hemos reportado y el artículo será modificado pronto.
Un saludo,