En la Prusa CORE One L, el selftest comprueba si hay problemas en el montaje, el cableado y los componentes electrónicos de la impresora. Es la primera parte del Asistente de calibración, se realiza durante la producción antes de su envío, pero también se puede encontrar en el menú de la impresora en Control -> Calibraciones y tests. También se realiza automáticamente después de un restablecimiento de fábrica.
Ten en cuenta que si la impresora se coloca sobre una superficie inestable o si hay otra impresora 3D en funcionamiento al lado, puede afectar negativamente a la calibración. La impresora debe colocarse sobre una superficie estable.
Comprobaciones del procedimiento de seltest
- Test Ventialdores
- Sensor Puerta
- Test Eje Y
- Test Eje X
- Calibración Alineación Z
- Test Célula de carga
- Test Eje Z
- Test Calentadores
- Calibración engranajes (no obligatoria, pensada para kits)
- Calibración Sensor de Filamento
- Calibración Phase Stepping
Resultados selftest
Durante el selftest, los resultados se muestran en la pantalla, indicando el éxito o el fracaso para cada punto.

Comprobación ventiladores
El procedimiento de selftest comprobará el ventilador del hotend, el ventilador de impresión y los ventiladores de la cámara. Si aparece este problema, comprueba:
- Comprueba si hay alguna obstrucción que pueda impedir que el ventilador gire.
- Asegúrate de que los ventiladores están correctamente conectados a la LoveBoard o a la tarjeta de extensión xBuddy.
- Si el error está en el ventilador del hotend, asegúrate de que está instalado en la posición y orientación correctas, como se muestra en la imagen siguiente.
- Para el ventilador de impresión y los ventiladores de cámara, ve al menú de la impresora de Control -> Temperatura, y pon el ventilador a probar al 100%. Mira si el ventilador gira o si muestra algún error.
La impresora puede mostrar el mensaje "El ventilador no gira" en lugar de selftest fallido. Esto también puede considerarse un selftest fallido.
![]() | ![]() |
| Ventilador impresión | Ventilador hotend |
Calibración del sensor de puerta
En caso de que el sensor se comporte de forma diferente a lo esperado en la calibración del sensor de la puerta, es necesario comprobar si el sensor funciona. Ve al menú de la impresora de Info -> Info Sensor -> Sensor puerta. A continuación, prueba a abrir y cerrar la puerta y comprueba si se dispara el sensor. Si la puerta no dispara el sensor, pruébalo presionando la pestaña con el dedo y comprueba si la impresora lo reconoce.
Si el sensor muestra el estado correcto, vuelve a la calibración yendo a Control -> Calibraciones y tests -> Sensor puerta, y sigue las instrucciones para apretar o aflojar los tornillos.
En la última parte de la calibración, la impresora te pide que coloques los dedos entre la puerta y el marco. Esto se hace para evitar lesiones. Si hay algún problema con esta prueba, puedes mantener la puerta completamente abierta para pasar la prueba.
Si el sensor de la puerta no funciona, compruebe la longitud del cable y la conexión.
Test de los ejes Y y X
La impresora puede determinar si los componentes se mueven correctamente a lo largo de cada eje.
En caso de problema en el eje X o en el eje Y, asegúrate de que no hay ningún obstáculo para el movimiento y reajusta la tensión de la correa.
Prueba también el movimiento de la impresora con los motores paso a paso desactivados temporalmente en (Menu LCD -> Control -> Desactivar Motores), moviéndose a lo largo de ambas diagonales XY.
Mueve el eje X hacia la parte delantera del CoreXY y comprueba si ambos lados tocan la parte delantera al mismo tiempo. Si los lados no están alineados pero las correas tienen la tensión correcta, realiza el siguiente procedimiento:
- Afloja completamente las correas. Ten cuidado para que las tuercas cuadradas no se caigan de las piezas de plástico al retirarlas.
- Comprueba qué lado se asienta contra el extremo delantero (lado apretado) y cuál tiene que empujar hacia él para tocarlo (lado suelto).
- Coloca una llave universal o cualquier cosa de grosor similar entre el lado apretado y el extremo delantero. Tira ligeramente del lado suelto para corregir la inclinación.
- Comprueba de nuevo la alineación y repite el proceso si es necesario. En caso de que los lados apretado y suelto se hayan intercambiado, repite el proceso desde el otro lado, pero aplica una menor cantidad de presión.
- Aprieta las correas de nuevo.
- Para los errores del eje Y, comprueba si el cable del sensor de filamento lateral no está bloqueando el movimiento del eje.
Si el problema persiste, mire a través de las aberturas de las piezas de plástico situadas bajo los motores CoreXY. Podrás ver las poleas del motor. Asegúrate de que están en la orientación correcta, que ambos tornillos de fijación están firmemente apretados y que uno de ellos está apretado sobre la parte plana del eje del motor.
![]() | ![]() |
| Polea motor Y | Polea motor X |
Si ninguno de los puntos mencionados ayuda, afloja ligeramente los seis tornillos que sujetan las guías lineales del eje X (una o dos vueltas), deja que la guía baja y apriétalos de nuevo en el orden que se muestra en la imagen de abajo.

Calibración Alineación Z
Esta parte de la calibración se moverá para alinear los tres motores en el eje Z para que la base calefactable esté nivelada. En caso de error en esta prueba, comprueba las tuercas trapezoidales de las varillas roscadas de los motores. Para ello, mueve la cama hasta el fondo ya sea por el menú en Control -> Mover eje-> Mover Z, o girando las varillas roscadas de los motores Z. Desenrosca y retira los tornillos indicados en la imagen inferior. Mueve la tuerca a lo largo de la varilla roscada y comprueba si el movimiento es suave o no. Si la tuerca trapezoidal sigue suelta, prueba a mover la varilla roscada del motor a mano (para ello la impresora debe estar apagada), y comprueba si gira con facilidad.
![]() | ![]() | ![]() |
| Tuerca trapezoidal del lado izquierdo | Tuerca trapezoidal motor trasero | Tuerca trapezoidal del lado derecho |
Test célula de carga
Una célula de carga funcionando es fundamental para que la Prusa CORE One L detecte que la boquilla está lo suficientemente cerca de la lámina flexible para imprimir, y para evitar los daños que causaría la boquilla al clavarse en la lámina flexible.
- Asegúrate de que la célula de carga conectada correctamente al LoveBoard.
- Asegúrate de que la superficie sobre la que está la impresora es lo más estable posible: cualquier forma de vibración propagada a la superficie bajo la impresora, o una superficie no totalmente estable bajo la impresora, podría causar una lectura falsa en la célula de carga, haciendo que falle el selftest.
- Compruebe que el hotend no se mueve y que está introducido hasta el fondo.
![]() | ![]() |
Test calentadores
El selftest puede determinar un fallo durante el calentamiento de un componente, así como el componente afectado.
Caliente el componente afectado en el Menu LCD -> Control -> Temperatura, calentando la pieza que no ha superado la selftest y comprueba si aparece algún error. Si lo hace, el error debe tener un código QR que redirige al artículo que describe cómo solucionar ese error en particular.
Sensor de filamento
La Prusa CORE One L está equipada con dos sensores de filamento: el primero se encuentra en el lateral, cerca de la entrada del tubo de PTFE por donde se alimenta el filamento. El segundo se encuentra en el Nextruder.
Ambos sensores de filamento son necesarios para la correcta retracción del filamento. Cuando el sensor del lateral detecta que el filamento se ha agotado, el filamento se retrae a tiempo.
La impresora te pide que cargue el filamento en el extrusor para probar los sensores. Durante el selftest, los dos sensores se muestran en la parte inferior de la pantalla. En caso de que alguno de los sensores no se active:
- Asegúrate de que el sensor de filamento del extrusor está correctamente conectado a la LoveBoard.
- Asegúrese de que el sensor de filamento lateral no está en la posición X.
![]() | ![]() |
![]() | |











